¿Cómo afecta el aumento del valor de la Unidad Tributaria?

¿Cómo afecta el aumento del valor de la Unidad Tributaria?
La Unidad Tributaria se creó para cálculos de ciertos beneficios, tributos y sanciones, pero en el 2018 el Gobierno buscó otras formas de medidas como el petro y las divisas de mayor valor para el BCV.
Entonces ¿Para qué queda la UT que ahora subió de 0,40 a 9 bolívares?
El abogado Leoncio Landáez, profesor de la Universidad de Carabobo y secretario de Fedecámaras Carabobo, explicó que la Unidad Tributaria quedó para el cálculo de bases imponibles, para el pago de tributos nacionales, es decir Seniat.
“Es decir ISRL y otros impuestos nacionales. También se establece para algunas sanciones, no obstante para éstas se usa la medida de mayor valor publicada por el BCV”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Además -añadió- cuando vemos el decreto con lupa hay prohibición expresa de que otros entes, municipalidades por ejemplo, utilicen la UT como unidad de medida. También se prohíbe para el cálculo de beneficios laborales.
Se requiere la inversión industrial
Al hablar de la situación laboral en Venezuela, dijo que todo radica en lo económico y para que eso mejore debe haber inversión.
“Para ello debe haber seguridad jurídica que es el cumplimiento del estado de derecho, separación de poderes, el cumplimiento de la normativa que el TSJ no cambie los criterios tres veces por semana, que cuando cuando vaya a traer una mercancía de Puerto Cabello a Valencia no me secuestren el camión o caiga en un hueco”, manifestó.
“Es un concepto demasiado amplio pero necesario para que cambien lo económico y la situación de Venezuela”, dijo.
Ante la proliferación de negocios insistió en que lo que se necesita es la inversión industrial, “estamos hablando de comercios, restaurantes, edificios; bienvenidos, pero a la pequeña de cambio recogen y se van si se siente amenazado”. @leonciopablo
Fuente: sandyaveledo.net